¿Qué es este suplemento con nombre impronunciable, y que se dice que te hará ser más joven, más años, más tiempo?
Te lo contamos todos y te decimos cual es el más potente y efectivo.
📌 ¿Qué es el Pterostilbeno?
El pterostilbeno es un compuesto polifenólico de la familia de los estilbenos, similar al resveratrol, pero con una mejor biodisponibilidad y efectos antioxidantes más potentes. Se encuentra naturalmente en los arándanos, las uvas y la corteza del árbol de sándalo.
Se ha investigado por sus propiedades antienvejecimiento, neuroprotectoras, antiinflamatorias y cardioprotectoras.
Marcas más Vendidas
Aquí tienes una lista de las marcas más vendidas en Amazon, con su concentración, precio y opiniones de los compradores.
📖 Estudios Científicos sobre Pterostilbeno
Se está estudiando mucho ultimamente sobre este suplemento antiedad, pero es que además tiene un montón de propiedades más.
✅ Efecto sobre la longevidad:
- Un estudio en modelos animales mostró que el pterostilbeno activa las sirtuinas (SIRT1 y SIRT3), proteínas clave en la longevidad y el metabolismo celular.
✅ Salud cognitiva y neuroprotección:
- Mejora la memoria y la función cognitiva, protegiendo contra el Alzheimer y el deterioro mental.
✅ Control de glucosa e insulina:
- Reduce la resistencia a la insulina y mejora el metabolismo de la glucosa, lo que lo hace beneficioso para la diabetes tipo 2.
✅ Salud cardiovascular:
- Reduce el colesterol LDL y la inflamación arterial, ayudando a prevenir enfermedades del corazón.
✅ Efectos anticancerígenos:
- Inhibe el crecimiento de células tumorales y promueve la apoptosis (muerte celular programada) en ciertos tipos de cáncer.
📏 Dosis Recomendada
¿Cuánto tomar? No te pases, no siempre más es mejor.
No hay una dosis oficial establecida, pero los estudios sugieren:
Uso | Dosis sugerida |
---|---|
Prevención y longevidad | 50 – 150 mg/día |
Salud cognitiva | 100 – 300 mg/día |
Diabetes y metabolismo | 100 – 400 mg/día |
Tratamiento experimental en cáncer | 200 – 500 mg/día |
🔹 Se recomienda tomarlo con una fuente de grasa (como aceite de oliva o aguacate) para mejorar su absorción.
🚨 Precaución: En dosis altas, puede afectar la presión arterial y los niveles de colesterol HDL (bueno). Consulta con un médico antes de usarlo.
🏆 Mejores Marcas de Pterostilbeno
Las marcas más top, avaladas por laboratorio, que puedes encontrar en amazon.
Marca | Dosis por cápsula | Cantidad | Opiniones | Precio Aprox |
---|---|---|---|---|
![]() | 250 mg | 60 cápsulas | 4,7 ⭐ | 75 € (ver oferta) |
![]() | 100 mg | 30 cápsulas | 4,2 ⭐ | 46 € |
![]() | 50 mg | 60 cápsulas | 4,3 ⭐ | 45 € |
💡 Consejo: Para máxima eficacia, algunos lo combinan con resveratrol, quercetina o NMN.
Comparación: Pterostilbeno vs Resveratrol
Propiedad | Pterostilbeno | Resveratrol |
---|---|---|
Biodisponibilidad | Alta (~80%) | Baja (~20%) |
Absorción | Mejor absorción celular | Menos eficiente |
Metabolismo | Se mantiene más tiempo en sangre | Se elimina más rápido |
Potencia antioxidante | Más potente | Menos potente |
Investigación clínica | Menos estudios en humanos | Más evidencia científica |
📌 Conclusión: El pterostilbeno es más biodisponible y potente que el resveratrol, pero ambos son complementarios.
Conclusión Final
✅ El pterostilbeno es un potente suplemento antienvejecimiento, con beneficios para el cerebro, el corazón y la longevidad.
✅ Es más biodisponible y estable que el resveratrol, pero aún necesita más estudios en humanos.
✅ Para maximizar resultados, combínalo con resveratrol, NMN o quercetina.
🔍 ¿Quieres que te ayude a elegir la mejor opción para ti? Escríbeme en comentarios
Consideraciones al elegir un suplemento de pterostilbeno:
- Dosis diaria recomendada: Varía según el producto y las necesidades individuales. Es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.
- Calidad y pureza: Opta por productos que indiquen claramente sus ingredientes y eviten aditivos innecesarios.
- Opiniones de usuarios: Las reseñas pueden ofrecer información sobre la eficacia y posibles efectos secundarios del producto.
- Precio: Compara la relación calidad-precio considerando la concentración de pterostilbeno por cápsula y la cantidad total en el envase.
Recuerda que la información proporcionada se basa en fuentes disponibles hasta la fecha y puede variar con el tiempo. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
LA CIENCIA DEL PTESOSTILBENO
Se ha investigado por sus potenciales beneficios antienvejecimiento, neuroprotectores y metabólicos, si bien la mayor parte son estudios de laboratorio, podemos ver que todos coinciden en lo mismo.
1. Mecanismos de Acción
- Activación de sirtuinas:
El pterostilbeno activa proteínas clave como SIRT1 y SIRT3, implicadas en la regulación del metabolismo, la reparación celular y la prolongación de la vida celular. - Actividad antioxidante:
Su capacidad para neutralizar radicales libres lo convierte en un potente antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo. - Propiedades antiinflamatorias:
Reduce la producción de citoquinas proinflamatorias, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.
2. Evidencia en Estudios Preclínicos
En Modelos Animales e In Vitro
- Longevidad y Metabolismo:
Estudios en animales han demostrado que el pterostilbeno puede aumentar la actividad de las sirtuinas, lo que se asocia con mejoras en la función mitocondrial y en procesos relacionados con la longevidad. - Neuroprotección:
Investigaciones en modelos animales sugieren que este compuesto mejora la función cognitiva y protege contra procesos neurodegenerativos, lo que podría ser útil en la prevención de enfermedades como el Alzheimer. - Efectos Antidiabéticos:
En estudios preclínicos se ha observado que el pterostilbeno mejora la sensibilidad a la insulina y regula el metabolismo de la glucosa, aportando un beneficio potencial para el manejo de la diabetes tipo 2. - Actividad Anticancerígena:
Investigaciones in vitro han indicado que el pterostilbeno puede inducir la apoptosis (muerte celular programada) en diversas líneas celulares cancerígenas, lo que abre la posibilidad de aplicaciones en la prevención del cáncer.
3. Estudios en Humanos
Aunque la mayoría de la evidencia proviene de estudios preclínicos, en humanos se han realizado investigaciones preliminares que indican:
- Seguridad y Tolerabilidad:
Ensayos clínicos tempranos han mostrado que el pterostilbeno es generalmente seguro en dosis moderadas, con un perfil de efectos secundarios limitado. - Marcadores de Estrés Oxidativo e Inflamación:
Algunos estudios han evaluado cambios en biomarcadores de inflamación y estrés oxidativo, sugiriendo que la suplementación puede contribuir a la reducción de estos factores en sujetos de riesgo.
Sin embargo, se requiere una mayor cantidad de estudios clínicos de mayor tamaño y duración para confirmar estos hallazgos y establecer recomendaciones precisas de dosificación.
4. Consideraciones Finales
- Investigación en Curso:
Si bien los estudios preclínicos ofrecen resultados prometedores, la transición a aplicaciones clínicas aún está en desarrollo. La eficacia a largo plazo y los efectos en humanos necesitan confirmación mediante ensayos controlados. - Uso Complementario:
Algunos estudios sugieren que el pterostilbeno puede potenciar los efectos de otros compuestos antioxidantes (como el resveratrol), por lo que a menudo se estudia en formulaciones combinadas. - Consulta con tu médico:
Dado que la evidencia en humanos es preliminar, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar una suplementación, especialmente en personas con enfermedades.
Referencias Relevantes
- Rimando et al., 2012: Estudio en The Journal of Agricultural and Food Chemistry que examina la activación de sirtuinas y la mejora en parámetros de longevidad en modelos animales.
- Joseph et al., 2008: Investigación publicada en Neurobiology of Aging sobre los efectos neuroprotectores del pterostilbeno.
- Pérez-Gregorio et al., 2018: Artículo en International Journal of Molecular Sciences que analiza la influencia del pterostilbeno en la sensibilidad a la insulina.
- Chiou et al., 2011: Estudio en Cancer Prevention Research que explora la actividad anticancerígena del compuesto.
En resumen, el pterostilbeno muestra un gran potencial gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras. No obstante, aunque la evidencia preclínica es alentadora, es fundamental continuar la investigación clínica para determinar su eficacia y seguridad en el largo plazo.